martes, 30 de octubre de 2007

POEMA DE INVIERNO


Así fue como acabó el undécimo mes, Noviembre
con el canto de las ocas salvajes
que marchaban hacia el Sur.

Y tú miraste hacia aquel cielo, para decir:
Si tuviera alas, también yo me esforzaría
en busca de nuevas tierras,
también yo levantaría mi campamento
en una playa llena de banderas amarillas;
quizá entonces trabajara mejor el tiempo,
quizá entonces olvidara para siempre
las murallas y la gente de esta ciudad.

Y, recuerda, yo sólo te hice una pregunta:
¿Por qué somos tan infelices?
De morir un mes más tarde
habría visto nieve
en nuestro jardín.

Seguíamos hablando
cuando los oscuros ángeles
que se lo llevaron
se llevaron también la tarde.

Así fue como acabó el undécimo mes, Noviembre:
Con el canto de las ocas salvajes
que marchaban hacia el Sur.

Bernardo Atxaga

sábado, 13 de octubre de 2007

OLIVE, la perra americana

Olive tiene un diccionario de palabras en inglés, pero ahora ha aprendido una palabra nueva, frontera y ésta frontera la ha separado de su dueña, sin que nadie haya podido hacer nada por evitarla. Ella no lo sabe, pero tardará en volverla a ver, pero todos esperamos que pronto la distancia que las separa se acorte y vuelva a reunirlas. De momento está bien cuidada y es muy querida; descansa en esta foto sobre un sofá y lo que parece holgazanería es que añora mucho a su dueña. Tranquila, Olive, hay alguien que pensará una estrategia para que os reencontreis lo más pronto posible.

lunes, 8 de octubre de 2007

AUTUMN


Luigi me pregunta que quiere decir Autumn, y le contesto: Tardor, o como más me gusta a mí, Primavera d'Hivern. Publico esta foto sin permiso de Gemma, pero ya me lo cojo yo. Me parece un bodegón perfecto. Es un mercado en Zagreb.

martes, 2 de octubre de 2007

PRIMER SUELDO


La señorita MK me ha hecho una faena! me pasa un meme...Se supone que debo contestar en qué me gasté mi primer sueldo, el problema es que no tuve un primer sueldo, ya que soy mi propia jefa, pero le diré que los primeros ahorritos que guardé en La Caixa vinieron de la confección de vestidos hechos por mi misma para gente que confió en mis dotes de diseñadora. Sí, soy de la época del ¿diseñas o trabajas?. Como mi trabajo es inestable, me he acostumbrado a ahorrar para épocas de vacas flacas, y de ahí voy tirando.

Pues como decía, tenía ahorrados exactamente 75.000 pesetillas para sacarme el carnet, no tuve la suerte de mis amigas a las que sus padres se lo pagaron, tampoco lo hubiera aceptado, ya que los cuatro hermanos hemos hecho lo mismo. Como el dinero era justo, no me podía permitir el lujo de suspender, lo que suponía más horas de clase y la renovación de papeles, así que lo tuve claro. Aprobé a la primera, y me vanaglorio de no tener ni una sola multa en mi historial delictivo, más que nada por no desembolsar ni una peseta o euro para el fisco. Otra cosa está en gastar dinerillo en rozaduras, jeje, y ya me las apañaba en arreglar pronto el coche de mi padre antes de que se enterara, pero no sé cómo siempre se daba cuenta, tranqui, papa, que ya lo arreglo... Por cierto, el primer coche que conducí era el 850 de mi padre....que si hubiera hablado...

viernes, 28 de septiembre de 2007

MIQUEL BAUÇÀ


Amics, anit, perdoneu aquesta petita excitació. Us he de dir... que he decidit seguir vivint, vestir-me com vosaltres, correctament, amb corbata; i, com cal, traçar-me uns plans dignes, per tota la vida, plens de sentit. Amics, anit, ara que encara els meus ulls poden veure coses belles -gessamins, donzelles, libèl•lules- i tantes d'altres coses -escenes casolanes, familiars, escenes de violència-, anit, doncs...

sábado, 22 de septiembre de 2007

DESAYUNOS


Normalmente mis desayunos consisten en un té verde y un ducados en la terraza, menos los sábados que voy a buscarme un croissant y lo comparto con el perro. Ahora mi amiga la bruja hace mermeladas, de albaricoque y de higos, y me pasa algunos tarros, con lo cual a media mañana me siento, saco la mantequilla, el bote de mermelada y otro té. El té, de sobrecito, carezco de la paciencia necesaria para prepararlo con tetera, bah! un minuto de microondas y tres pastillitas de sacarina...Odio el olor de la leche caliente, seguramente me viene de cuando salíamos corriendo hacia el colegio y teníamos los cuatro vasos de leche previamente colados para no encontrarnos las nubecitas de nata que tanto odiábamos.. Mi hermana insiste en que hay que tomar dos vasos de leche diarios, por lo del calcio y todo eso, y yo, replicona, le contesto: cuándo has visto tú que un perro beba leche después de que su madre deje de amamantarle! Pues eso!

Esta mañana he recordado el desayuno que nos preparó Anne Marie, cuando nos alojamos en su casa en La Rochelle. Viajábamos cinco en el Austin Metro que mi hermana acababa de estrenar. Tuvimos la suerte de encontrar la bella casa marinera de Anne Marie y su marido. El marido era el que llevaba la voz cantante, el que nos mostró la bella buhardilla que habríamos de compartir los cinco, el precioso baño de madera blanca, las camitas para enanitos de Blancanieves, decoradas con dibujos que luego supimos que la misma Anne Marie había pintado. Nos pidió que le pagáramos por adelantado, qué desconfiado era el hombre. Ah, y nos dijo que no hiciéramos ruido, porque con ellos vivía su anciana madre y no la habíamos de molestar...Dejamos las maletas y nos fuimos a comer. Cuando vió la hora, debían de ser las tres de paso, miró el reloj y dijo: Ah, oui! les espagnoles...

Por la noche, buscando un sitio para cenar, pasamos por delante de un cine, había el festival de cine de La Rochelle, y allí estaban, Anne Marie y su marido en la cola de las entradas, nos saludamos y nos fuimos. La expresión de la mujer era siempre de tristeza.

Al regresar para dormir subimos las escaleras de madera que crujía, y alguien dijo: cuidado, no despertemos a la vieja!

A la mañana siguiente bajamos a desayunar y lo que nos esperaba nos dejó boquiabiertos: una gran mesa de madera vestida de hilo, situada bajo un tragaluz, llena de exquisitas viandas: panecillos blancos en su correspondiente canastilla con mantelito de lino,croissants, mermelada casera de ciruela, mantequilla en su barquita de loza blanca, café recién hecho, té en su tetera, tazas, platitos, qué delicadeza! Todo preparado con mimo, y era para nosotros! No dábamos crédito! Apareció Anne Marie, y se lo agradecimos.Se quedó hablando un momento con nosotros. Nos explicó que era pintora, que ella misma había pintado los muebles, las paredes y las puertas con sus dibujos, y que luego nos enseñaría su taller. Advertimos un piano, sí, lo tocaba ella, hablamos de ópera, de nuestras árias preferidas, para luego retirarse discretamente hacia su taller y dejarnos desayunar.

Desayunamos como reyes, dando buena cuenta de todo ello, mientras discutíamos si de verdad existía la anciana, o la tenían momificada cual madre de Norman Bates, concluimos que la viejita no existía, era una invención del marido para que nos portáramos bien! riendo, miré hacia arriba, hacia el tragaluz y dije: la abuelita nos mira!!!!!!! A todos se les puso el pelo de punta.

Anne Marie nos vino a buscar, y atravesamos el jardín, donde vimos los ciruelos y el gato que trepaba por ellos, y nos mostró su taller de pintora y los muebles que restauraba, todo tan bello y delicado como lo era ella misma.

Recogimos nuestra cosas y nos despedimos, íbamos hacia Cancale, y antes de partir y mientras la pareja nos despedía con la mano, gritamos desde el coche: des saluts à la grand-mère!

sábado, 15 de septiembre de 2007

SÁBADO DOLCE VITA


Hace días que practico con Bruc los consejos del encantador de perros, y veo que funciona...De paso sesión de peluquería canina, ya le he hecho el último arreglo antes del invierno, ha quedado bastante guapo, (creo), pobre perro! sufre el hecho de quedarme en casa...

viernes, 14 de septiembre de 2007

EL ERIZO Bernardo Atxaga

El erizo despierta al fin en su nido de hojas secas,y acuden a su memoria todas las palabras de su lengua, que, contando los verbos, son poco más o menosveintisiete.Luego piensa: El invierno ha terminado,Soy un erizo, Dos águilas vuelan sobre mí;Rana, Caracol, Araña, Gusano, Insecto,¿En qué parte de la montaña os escondéis?Ahí está el río, Es mi territorio, Tengo hambre.Y vuelve a pensar: Es mi territorio, Tengo hambre,Rana, Caracol, Araña, Gusano, Insecto¿En qué parte de la montaña os escondéis?Sin embargo, permanece quieto, como una hoja seca más,porque aún es mediodía, y una antigua ley le prohíbe las águilas, el sol y los cielos azules.Pero anochece, desaparecen lás águilas, y el erizo, Rana, Caracol, Araña, Gusano, Insecto,Desecha el río y sube por la falda de la montaña, Tan seguro de sus púas como pudo estarlo un guerrero de su escudo, en Esparta o en Corinto;Y de pronto atraviesa el límite, la línea que separa la tierra y la hierba de la nueva carretera,de un solo paso entra en tu tiempo y el mío;Y como su diccionario universal no ha sido corregido ni aumentado en estos últimos siete mil años, no reconoce las luces de nuestro automóvil,y ni siquiera se da cuenta de que va a morir.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

CANCIONES III ( LIZARDI)


Lizardi, vino Rimbaud preguntando por tí,

y le dijimos

que también nosotros te esperábamos,

que hacía mucho tiempo que no aparecías

por casa;

y nos sentamos sobre la hierba

y enviamos mensajeros

a la torre de Alós

por ver si estabas

ahuyentando cuervos

en aquellas largas escaleras.

Luego escuchamos las campanas,

los ladridos de los perros;

Surgiste de pronto en el camino

dando tumbos,

estabas al fin entre nosotros,

pero solo eras

un cadáver

sentado en el trono

de un otoño ya perdido.

Alguien cerró tus ojos,

adiós, adiós,

y amanecía sobre las zanahoras,

sobre la huerta,

cuando te enterrábamos,

oh petit poète,

sin canciones, sin cohetes,

colocado cuan largo eras

entre los terciopelos

de un hueso de albaricoque.

Bernardo Atxaga.
 
Free counter and web stats